Está es mi pequeña opinión:
Fantástico texto. Muy, muy bueno. Me ha encantado muchísimo.
Nos empieza contando los prejuicios que la gente, por desgracia, tiene sobre la filosofía y nos muestra lo confundidos que están. La mayoría de las cosas que la gente cree sobre la filosofía no son ciertas y tampoco se molestan en averiguar la verdad. De hecho la gente intenta evitarla lo máximo posible, porque la asocian con algo aburrido.
Lo que se pretende en este texto es apartar cualquier prejuicio sobre la filosofía y mostrarnos así su verdadero significado, lo que pretende esta ciencia y hacernos ver que no es tan complicada como se piensa.
Está dirigido a adolescentes y creo que recoge muy bien las ideas que nos quieren transmitir.
Nos dicen que la filosofía tampoco es algo fácil, no es algo natural ni espontáneo pero es una ciencia muy especial que si trabajas y prestas algo de atención y aportas curiosidad, puede mostrarte muchas verdades que hasta el momento creías ocultas.
En el diálogo el padre define la filosofía de una manera emocionante y no podría estar más de acuerdo con todo lo que dice.
La filosofía busca las ideas verdaderas. Busca la verdad, en cosas más complicadas y hasta en las cosas más simples. Los filósofos son especialistas de las ideas.
He de decir que hasta ahora pensaba que la historia de la filosofía resultaría demasiado pesada pero en este texto se nos muestra como los distintos filósofos a lo largo de la historia de la humanidad han buscado respuestas a preguntas "relativamente fáciles" que todo el mundo cree saber responder y cuando tienes que explicar de lo que se trata no eres capaz, nunca te han explicado exactamente lo que es. Todos tienen en común una cosa y es el deseo de saber, el amor por la sabiduría del que se nos habla en el texto. Los filósofos tienen esa curiosidad, esa fuerza para buscar la verdad que realmente es muy admirable.
Estoy de acuerdo en todo lo que nos dice el texto porque habla de cosas que he descubierto este año gracias a Merino, y es que la filosofía es imprescindible en nuestra vida, todos deberíamos hacernos preguntas y no solo para obtener respuestas vacías y falsas, si no buscando la verdad, la verdadera esencia de lo que nos interesa saber. Creo que sería complicado vivir sin reflexionar y por eso, todos, a nuestra manera filosofeamos.
Hay una cosa que se dice en el texto que me ha gustado mucho y es algo como esto: tener una idea falsa sobre algo puede llevarnos a malgastar nuestra vida o no aprovecharla como es debido.
Es increíble saber que la mayoría de nuestras ideas no son nuestras, si no que las cogemos de nuestra sociedad, de nuestra familia y amigos, y ni siquiera nos preguntamos si son verdaderas o falsas. A veces incluso llegamos a defender ciegamente estas ideas con argumentos que creemos correctos.
He aquí el importante papel de la filosofía: si queremos enriquecernos a nosotros mismos y además enriquecer a los demás debemos reflexionar, examinar nuestras ideas y ponerlas a prueba para escoger solo las que realmente tienen algún significado, ya que solo éstas nos aportarán verdadero saber y solo en este caso hablaríamos de filosofía.
Me ha resultado muy curiosa la definición de filosofía como la actividad que consiste en intentar salir de una situación embarazosa Podemos entender, de algún modo, que la filosofía quiere ayudarnos a avanzar a partir de estas situaciones que nos sorprenden.
Justifica (muy ciertamente, a mí parecer) el rechazo de ciertas personas a la filosofía diciendo que esta gente tiene miedo, puesto que la filosofía es inquietante, no inspira confianza, nos obliga a no dormirnos y nos despierta infinitas curiosidades.
Cada vez me hago más preguntas sobre todo y este texto me he ayudado a comprender que eso no es nada malo, al contrario, creo que estoy madurando filosóficamente.
Y en cierto modo no me extraña, he tenido al mejor profesor para eso.
No quiero ser una persona vacía, sin ideas verdaderas porque eso al fin y al cabo te hace infeliz.
Con frecuencia solía pensar que reflexionaba demasiado y me he dado cuenta de que no es nada, nada malo: tengo muchas ideas sobre las que pensar y muchas verdades que descubrir.

No hay comentarios:
Publicar un comentario